Antonio Esquivias

Desarrollando la educación emocional desde 1992

Menú

Saltar al contenido.

Archivos diarios: 17 septiembre, 2015

Minientrada

Publicado por

Antonio Esquivias

Publicado el

17 septiembre, 2015

Publicado bajo

coaching educación, comunicación, educación emocional, herramientas comunicación

comentarios

Deja un comentario

¿Estamos presentes para nuestros alumnos?

21541067_s

Seguro que todos nos hemos quejado y además múltiples veces por el déficit de atención que representan los móviles. Con mucha frecuencia nos parece que la persona enganchada a un celular se ido a otro mundo, incluso que viven en otro mundo distante. Estamos inmersos en la generación distraída, como la llama Tim Elmore. Hemos aceptado que muchas veces las personas ya no están con nosotros, están muy lejos con sus teléfonos. Tanto es así que muchos colegios prohíben los móviles en las situaciones de clase, incluso dentro del recinto escolar.

En ese caso lo que buscamos es la presencia de los alumnos, que estén presentes en clase. Somos conscientes que eliminar atención es eliminar presencia y sin presencia lo que sucede en clase no impacta en el alumno, literalmente vive otro mundo, no el del aula.

He hablado ampliamente sobre la presencia siguiendo a Martin Buber y la idea de las relaciones Yo-Ello: las relaciones sin presencia son relaciones no comprometidas y sin compromiso con una fuerte carencia de relación humana.

Estos razonamientos llevan a invertir la pregunta. Ya que estamos en una relación con nuestros alumnos, la pregunta es: ¿estamos realmente presentes para nuestros alumnos? En que estemos o no presentes se juega todo el fruto positivo de esa relación.

Y… ¿Cómo podemos estar presentes en una relación con alumnos? En El decálogo de la Buena Escucha indicaba unas normas prácticas que me parecen realmente interesantes. Voy a destacar ahora las que inciden en tu presencia en cada conversación.

  1. Cuando se inicia una conversación, deja todo lo demás que estés haciendo.
  2. Pon toda tu atención en el alumno. Mírale a los ojos y sonríe.
  3. Si el tema es profundo y tienes tiempo, silencia el teléfono.
  4. Ofrece señales no verbales que entiendes y empatizas con él/ella.
  5. Pregunta lo necesario para entender mejor, siempre dentro del marco del alumno y su conversación, no desde tu perspectiva.
  6. Evita los pre-juicios, es decir las ideas previas que puedas tener sobre ese alumn@.
  7. Evita también que tu propio sentimiento de preocupación interfiera en la escucha.
  8. Recoge y luego valida sus emociones. Las emociones y sentimientos son siempre aceptables.
  9. Haz que cuando termine la conversación el alumno se vaya sintiéndose valorado como persona.

Si aumentas tu presencia aumentaras en mucho tu eficacia. No hace falta mucho tiempo, lo que si hace falta es que cada conversación con un alumno sea de calidad.

Anuncio publicitario

¡Hazme tu consulta!

Haz coaching emocional:

Microdonaciones

Únete a otros 7.993 suscriptores

Licencia Copyleft uso no comercial

Licencia Creative Commons La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Mis tuits
Ver el perfil de antonio esquivias villalobos en LinkedIn

El otro blog de Antonio Esquivias: Antropología emocional

Cuestionario de pareja

Te adjunto un cuestionario de pareja para poder conocer cómo está la situación. Se exploran 3 zonas de la relación. La primera es el beneficio para la propia identidad que proporciona tu pareja. La segunda el deseo que existe entre los dos. La tercera la solidez del vínculo. Cuestionario de pareja. Identidad, Deseo, Vinculo. A.   […]

La travesía de Amina

En los últimos 30 años la inmigración ha incidido fuertemente en España. Somos un país de emigrantes en los últimos 200 años, a América, especialmente Mexico, Argentina, Venezuela,.. y también a Europa, Alemania, Francia, Suiza, etc., pero de pocos inmigrantes en ese mismo período. La población de base en España es una mezcla de la […]

Superviviente

¿Has pasado una experiencia de una fuerte carencia? ¿Ha dejado huella en tu vida? ¿Conoces a alguien que la haya vivido? ¿Cómo se comporta?

Categorías

  • coaching
    • coaching educación
    • Mujeres que corren con lobos
  • comunicación
  • cuerpo
  • deporte
  • educación emocional
    • Acoso escolar-bullying
    • ANTHROPOS y Programas de Educación Emocional
    • ¿castigo?
    • competencias emocionales
    • crianza emocional
    • estrés
    • Noor
  • educacion
  • emociones
  • madres/padres
  • pareja
  • profesores
  • recursos
    • dinámicas
      • dinamicas bachillerato
      • dinamicas coaching
      • dinamicas infantil
      • dinamicas primaria
      • dinamicas secundaria
      • dinámicas liderazgo
    • herramientas comunicación
      • herramientas comunicación educación infantil
      • herramientas educación primaria
    • libros y publicaciones
      • publicaciones infantil
      • publicaciones primaria
      • publicaciones secundaria
  • sanidad
  • ser persona
  • sistema educativo
  • Tercera edad
  • Uncategorized

Nube de etiquetas

aceptación afectividad afectos alegría alumno aprendizaje aprendizaje significativo asco aula autoestima autoridad beso coaching coaching emocional colegio competencias emocionales compromiso Comunicación comunicación corporal confianza cuerpo desarrollo personal dialogo dinámica docente docentes educacion educación emocional educación infantil emocional emociones emociones básicas emoción empatía enfado enseñanza escucha escucha activa escuela estrés familia gestión emocional Greenberg Infantil innovación inteligencia emocional interés isie lenguaje corporal libertad llanto madre maestro meta metas miedo motivacion necesidades objetivo opciones padre persona presente profesor profesores rechazo relaciones relación respeto seguridad sentimientos sistema educativo sorpresa tristeza vínculo
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Antonio Esquivias
    • Únete a 304 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Antonio Esquivias
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...