«El sendero del héroe». Herramienta para la tutoría de ESO y Bachillerato

norway-772991_1280

150928 El sendero del heroe – explicación

150928 El sendero del héroe – herramienta

Anuncio publicitario

La envidia es mala consejera

La envidia es un sentimiento social. Esto quiere decir que está en la dotación del animal fuertemente social que es el ser humano. La envidia nos lleva a fijarnos en los logros de otra persona y desearlos para nosotros. Nos hace ver nuestras carencias en la riqueza de otro. Es decir es un sentimiento que nos hace enfocarnos en lo que otros han conseguido y nosotros no tenemos.

15452167_s

Sigue leyendo

Coaching para el rendimiento académico con adolescentes

Marta Bermudez. Licenciada en psicología con formación en Orientación Educativa, Inteligencia Emocional, Psicoterapias y Coaching. EMOTIVA Centro para el Cambio. www.emotivacpc.es

Todo el mundo ha oído hablar del Coaching como herramienta que facilita alcanzar los objetivos propuestos. Yo quiero hablaros hoy del Coaching como herramienta potenciadora para el rendimiento, concretamente para el rendimiento escolar-académico, ya sea dirigido a estudiantes satisfechos pero que desean aumentarlo, como a aquellos que sus notas o circunstancias no reflejan sus capacidades.

coaching escolar

Sigue leyendo

La Aventura de VIVIR: “El hallazgo de la manada. La dicha de la pertenencia. El patito feo”

Entrada escrita por Beatriz Sola Aguinaga, Coach emocional y Terapeuta EFT Foto artículo 6

Como ya decíamos en el anterior artículo, hoy nos vamos a centrar en el cuento del Patito Feo. Esta historia nos va a servir para identificar las barreras que se encuentra este patito durante su camino, y además, para recopilar de alguna forma lo que hemos visto hasta ahora sobre las fases del proceso de coaching.

Sigue leyendo

La Aventura de VIVIR: “El compañero. La unión con el Otro. Manawee”

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT

Foto artículo 5

En un proceso de coaching, el paso de las opciones es muy importante. En este momento es cuando abrimos nuestra mente, nuestra imaginación. Vamos más allá de los límites en los que nos solemos quedar. ¿Cuáles son los caminos que nos llevan a conseguir nuestro objetivo?

Sigue leyendo

La Aventura de VIVIR: “El rastreo de los hechos: La recuperación de la intuición como iniciación. Vasalisa”

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT

El anterior artículo y el cuento de Barba Azul nos sirvió para trabajar un poco qué es lo que está bloqueado en nuestra vida, qué no nos gusta, cuáles son nuestros anhelos. Y para ir perfilando la meta de nuestro proceso.Foto artículo 4

En esta ocasión, Vasalisa favorece nuestro análisis sobre qué está ocurriendo en nuestro día a día, cuál es nuestra situación de partida, nuestro presente. El hacernos más conscientes de cómo vivimos nuestro ahora, nos ayuda también a concretar o matizar más nuestra meta (o a cambiarla si sentimos que es necesario).

Sigue leyendo

La Aventura de VIVIR: “La persecución del intruso: El comienzo de la iniciación. Barba Azul”

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT

¡Si no prestas atención a los tesoros que posees, estos te serán arrebatados!

Vamos a recopilar brevemente lo que hicimos en el capítulo anterior.

Comenzamos con la escucha desde el cuerpo, volver a atender a nuestra intuición para preguntarnos: ¿qué está pasando ahora en mi interior?

Luego iniciamos nuestro trabajo personal tomando consciencia de nuestros anhelos, esas cosas que queremos cambiar en nuestra vida, eso que sentimos que hemos perdido de nosotr@s mism@s por el camino.

Del cuento de Barba Azul, nos vamos centrar en este personaje y en la forma que tiene de actuar. Es lo que la Dra. Pinkola llama “El Depredador”, y su misión es quitarnos la energía, hacernos sentir pequeñ@s, que no valemos, que no merece la pena que lo intentemos porque “total, no va a salir bien”.

Sigue leyendo