Colaboradores

Personas con una gran formación en gestión emocional y con una gran disparidad de intereses, a los que agradezco enormemente su aportación a este blog.

Nuria Pérez Galán. Profesora de Ciencias en la Educación Secundaria.

nuria perez galanEs el descubrimiento del significado de dos palabras en lo más profundo de mí lo que me ha llevado a interesarme por el mundo de las emociones.

La primera es CRISIS. En griego significa “separar” o “decidir”. En la época de Hipócrates se utilizaba como término médico y era el momento en el que el médico, a partir de los síntomas, podía emitir un juicio, valorar la enfermedad y hacer un pronóstico. Por otra parte, en la cultura asiática se escribe como la conjunción de dos palabras: “amenaza” y “oportunidad”.

La otra palabra es EMOCIÓN. Del latín e-movere, movimiento hacia. Es el impulso que induce a la acción.

Saber aprovechar un momento de crisis para leer mis emociones y tomar decisiones conectando con lo más profundo de mí misma ha sido una experiencia que me ha cambiado. Y este cambio personal ha hecho que como profesora cambie también la forma en la que veo a mis alumnos y que me parezca imprescindible introducir la competencia emocional en el aula.

Kelly Berthany Calle Niño. Docente universitaria

Kelly CalleEstudió Ciencias Sociales y Educación  en la Universidad Nacional de Piura-Perú, cuenta con una maestría en Docencia Universitaria  y actualmente es alumna de Instituto Superior de Inteligencia Emocional de Madrid. Desde hace once años se desempeña como docente en el nivel superior en diferentes universidades del país, adscrita generalmente al Programa Académico de Formación General razón por la que su práctica docente mayormente está vinculada a la interacción con jóvenes y adolescentes. Es colaboradora de la revista Voces del Mundo de Montevideo – Uruguay.

Teresa Escudero Ozores: Médico de familia, coach emocional, doula. Desde que empecé teresa escuderomedicina nunca quise ser nada más (y nada menos) que médico de pueblo. Y a pesar de estar en Madrid sigo teniendo ese deseo. Mi formación como coach emocional y como doula me ha hecho «volver a mis orígenes», de algún modo yo siempre supe que la persona es mucho más que su cuerpo, y por tanto la enfermedad es mucho más que una «disfunción corporal». Ahora vivo cada enfermedad como una oportunidad de cambio, cada cambio como una oportunidad de crecimiento, cada novedad en mi vida como una oportunidad de ser más y mejor. Creo en la Abundancia del Universo y confío en la evolución de la humanidad, motivo por el que lucho cada día con la mejor de mis sonrisas y la sorpresa permanente, que es la emoción de los niños, esos grandes maestros que nos regalan cada día la VERDAD de la vida.

Daniel Sancho Tos  (NECESPORT)

Técnico Deportivo Superior, 18 años dedicado a la formación de jugadores tanto deportiva como humanamente.

daniel sancho bioA través de mi experiencia de 18 años como entrenador de jugadores, he tenido la oportunidad de tratar con chicos de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, al margen de los años que he formado parte en equipos técnicos de categoría Preferente y 3ª División de futbol.

Las temporadas que estuve con los chicos más jóvenes, siempre me gusto considerarme y que me consideraran un educador antes que un entrenador. He intentado en todo momento, que el futbol, fuese más un vehículo para la formación de los chicos a los que atendía, que un deporte competitivo. Por ello y sin descuidar evidentemente, los aspectos tácticos, técnicos y físicos, le daba mucha importancia a los aspectos humanos: Tolerancia, respeto, compromiso, educación, higiene, etc….

Creo que esta forma de ver el deporte es la que me llevó, sin saberlo, a trabajar con ellos de una forma muy distinta y que mucho tiene que ver con la Gestión de las emociones. Es por ello que en cuanto me enteré de la formación en Educación Emocional consideré que me serian de gran utilidad para el proyecto que ahora estoy acometiendo, en el cual trabajo las necesidades de los niños a través del deporte.

Carolina Pérez Ruiz. (EMOTIVA cpc)

Carolina PerezTrayectoria profesional de más de 12 años en el sector educativo, especializada en la Etapa de Educación Infantil a nivel docente, y en el ámbito de Intervención en Dificultades de Audición y Lenguaje en la etapa comprendida entre los 3 a 12 años. Defiendo una pedagogía emocional como recurso vehicular hacia un desarrollo armónico en la infancia y como fortaleza de un buen equipo educativo.

En EMOTIVA aplico la Inteligencia Emocional para compensar las carencias que presentan los niños que recibo con dificultades en algún aspecto de la comunicación o aprendizaje. Trato de intervenir no únicamente con un enfoque rehabilitador, sino también para la mejora y desarrollo de la expresión, comunicación, identificación y gestión emocional, con el fin de ampliar las habilidades y herramientas socio-emocionales con las que se enfrentan cada día tanto en el ámbito escolar, los amigos y en el seno familiar.

Marta Bermudez (EMOTIVA cpc)

Marta BermúdezDesde que comencé mis estudios supe que quería enfocar mi trayectoria en ayudar a que niños y jóvenes mejorasen su salud mental y por lo tanto su calidad de vida. Cuando terminé mi Licenciatura en Psicología continúe y completé mí formación en Orientación Educativa, Inteligencia Emocional, Psicoterapias y Coaching  para proporcionar el mejor apoyo a cada una de las personas con las que trabajo.

Actualmente en mí día a día aplico las diferentes metodologías con niños, adolescentes y jóvenes para favorecer su desarrollo óptimo. Cuando las circunstancias lo permiten, realizo mi trabajo en pequeños grupos, para guiar en el desarrollo de habilidades socioemocionales o en la mejora del rendimiento académico. En el ámbito académico reservo un espacio individual para poder trabajar la parte más emocional que está detrás del rendimiento como la motivación, la autoestima y la visión que uno tiene sobre sí mismo como estudiante.  Cuando trabajo de manera individual, tras las sesiones de evaluación, elaboro un plan de intervención  personalizado donde los objetivos a conseguir responder a las necesidades individuales de cada uno o, en caso del Coaching, guiar para que sea la propia persona la que se marque los objetivos que quiere alcanzar y lo logre.

Mi trabajo me apasiona y cada día oriento mis intervenciones para que todos puedan tomar conciencia, identificar, expresar, dar sentido, transformar y gestionar flexiblemente sus emociones.

Cristina Albendea (EMOTIVA cpc)

Cristina AlbendeaTengo una experiencia en el ámbito educativo, de más de 12 años, trabajando como PT y orientadora, en gabinetes de orientación, colegios e institutos, diagnosticando y realizando intervenciones en fracasos escolares y dificultades de aprendizaje. También, en el ámbito educativo he coordinado varios equipos de atención a la diversidad, y las intervenciones pedagógicas entre centros educativos y familias en varios colegios, detectando demandas y necesidades, tanto del alumnado, como del profesorado y las familias.

En EMOTIVA, diseño, apoyo, efectúo y coordino planes de actuación con alumnos problemáticos, con dificultades de aprendizaje o carencias afectivas, y realizo labores de mentoring y coaching con niños, adolescentes, jóvenes y adultos, orientado a mejorar las habilidades emocionales, sociales y de aprendizaje.

Asimismo, como formadora, organizo, diseño y desarrollo másters, cursos, talleres y charlas de inteligencia emocional, coaching y psicología positiva, en la universidad, colegios, institutos, ayuntamientos y empresas  de distintos sectores, promoviendo el bienestar personal y profesional de jóvenes y adultos.

Noemí Carrión. 

nieva-noemíCoach emocional titulada por el Instituto Superior de Inteligencia Emocional (ISIE) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Además de Coach, es una estudiosa de la voz, posee una extensa  experiencia profesional como cantante, locutora, actriz y actriz de doblaje.

Uniendo su experiencia y formación  se especializa en la preparación y desarrollo del potencial artístico a todos los niveles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s